- Estás aquí:
- Publicaciones
- Todas
Publicaciones
Índice cronológico
Anualmente, la Red Europea de Migraciones elabora distintas publicaciones que permiten poner al alcance, no sólo de las autoridades migratorias, sino de diferentes instituciones y de la sociedad civil una fuente de derecho comparado, que ofrece una visión completa de la situación migratoria.
Atraer y Retener a los investigadores internacionales

En vista de los crecientes desafíos del mercado laboral, la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros tienen cada vez más en consideraron la migración como un medio para abordar el problema del envejecimiento de la población en la UE.
Este informe explora los desafíos y las buenas prácticas para atraer y retener investigadores internacionales, y analiza la implementación de la Directiva de Estudiantes e Investigadores y las políticas, esquemas y prácticas nacionales relevantes en los Estados miembros de la UE.
Víctimas de trata de seres humanos procedentes de terceros países: detección, identificación y protección

Este estudio que versa sobre la detección, identificación y protección de víctimas de trata de seres humanos procedentes de de terceros países ha sido elaborado sobre la base de las contribuciones de los Puntos Nacionales de Contacto de la Red Europea de Migraciones, Noruega y Georgia. Recoge la legislación aplicable, así como los mecanismos de cooperación de los distintos agentes europeos y los desafíos y buenas prácticas identificadas con respecto al impacto del Covid-19.
Skills Mobility Partnerships (SKM): solución innovadora a la escasez de competencias en la UE.

Los cambios demográficos, el desarrollo tecnológico y la creciente movilidad de los trabajadores han planteado retos en los países de la UE y de fuera de ella. El nuevo informe conjunto de la REM y la OCDE explora los retos y los beneficios de los enfoques e iniciativas innovadoras, como las SMP.
Protección de menores migrantes en la UE y en Noruega

Este informe de la REM estudia los progresos realizados por los Estados miembros de la UE y Noruega en 2020 en la aplicación de las medidas recomendadas en la Comunicación de la Comisión Europea de 2017 sobre la protección de los niños migrantes, con especial atención a los progresos realizados en la aplicación de sus recomendaciones. La Comunicación de 2017 establece acciones para reforzar la protección de todos los niños migrantes nacionales de terceros países en todas las fases de la migración hacia y dentro de la UE, a nivel nacional y de la UE. Este es el segundo informe de esta serie desarrollada por la REM y está basado en el anterior informe que abarcaba hasta 2019.
El uso de la digitalización y la inteligencia artificial en los procesos migratorios

Este informe conjunto REM-OCDE es el segundo de la serie 2021 de informes sobre la innovación en la migración. Este informe pretende explorar el papel de las nuevas tecnologías digitales en la gestión de la migración y el asilo. Se centra en áreas específicas de la migración como la adquisición de la ciudadanía, los procedimientos de asilo y la gestión del control de fronteras en las que se pueden utilizar las tecnologías digitales (por ejemplo: digitalización de los procesos de solicitud, uso de videoconferencias para las entrevistas a distancia, el uso de la inteligencia artificial (IA) para ayudar en los procesos de toma de decisiones, uso de la tecnología blockchain). También considera las implicaciones del uso de este tipo de tecnologías en los derechos fundamentales.