Publicaciones

Anualmente, la Red Europea de Migraciones elabora distintas publicaciones que permiten poner al alcance, no sólo de las autoridades migratorias, sino de diferentes instituciones y de la sociedad civil una fuente de derecho comparado, que ofrece una visión completa de la situación migratoria.

Internamiento y alternativas al internamiento en los procesos de protección internacional y retorno

Internamiento y alternativas al internamiento en los procesos de protección internacional y retorno

Este estudio tiene como objetivo identificar similitudes, diferencias, desafíos prácticos y mejores prácticas en relación con el uso del internamiento y las alternativas utilizadas por los Estados miembros y Noruega en el marco de los procedimientos de protección internacional y retorno.

Estudio 2020

Vías migratorias para start-ups y emprendedores innovadores en la UE y en Noruega

Vías migratorias para start-ups y emprendedores innovadores en la UE y en Noruega

El estudio explora desde una perspectiva comparativa las distinta normativa y aplicación adoptadas por los Estados Miembros y Noruega para la admisión de start-ups y emprendedores de terceros países. El Estudio explora una amplia variedad de medidas políticas y factores que afectan a la atracción de fundadores de empresas de nueva creación y personas emprendedoras de países no pertenecientes a la UE.

Estudio 2019

Vias de obtención de la ciudadanía para nacionales de terceros países

Vias de obtención de la ciudadanía para nacionales de terceros países

El estudio ofrece una visión comparativa de los marcos en vigor en los Estados miembros de la Unión Europea (UE) para el acceso a la ciudadanía nacional de los países, a través de la naturalización. Su ámbito de aplicación da prioridad a la adquisición de la ciudadanía nacional a través de la naturalización ordinaria para nuevos inmigrantes, es decir, los nacionales de terceros países que no tienen lazos preexistentes con el Estado miembro, y no incluye la situación de la segunda y tercera generación (es decir, individuos nacidos y residentes en un país en el que al menos uno de sus padres o abuelos entró previamente como emigrante).

Estudio 2019

Resumen comparativo de los estatus de protección nacional en la UE y Noruega

Resumen comparativo de los estatus de protección nacional en la UE y Noruega

Este estudio proporciona un resumen de aquellos estatus concedidos por los estados miembros y Noruega que proporcionan unos derechos de protección distintos a los previstos en la Directiva 2011/95/UE por la que se establecen normas relativas a los requisitos para el reconocimiento de nacionales de terceros países o apátridas como beneficiarios de protección internacional. El estudio incluye un resumen de los estatus otorgados, sus respectivos procedimientos, contenido de la protección y derechos derivados de la misma.

Estudio 2019

La integración en el mercado laboral de nacionales de terceros países

La integración en el mercado laboral de nacionales de terceros países

Este estudio presenta los principales resultados sobre la integración en el mercado laboral de los nacionales de terceros países en los Estados miembros de la UE. El estudio se centra en la dimensión socioeconómica, examinando las diferentes medidas de integración en el mercado laboral para los nacionales de terceros países con derecho a trabajar en la UE.

Estudio 2018

Atraer y retener a estudiantes internacionales en la UE

Beneficiarios de protección internacional en España que viajan a sus países de origen

El estudio explora las políticas nacionales y las prácticas de los Estados miembros para atraer y retener estudiantes nacionales de terceros países, las condiciones de admisión en los Estados miembros y la medida en que estas condiciones facilitan la atracción y retención de estudiantes internacionales. El estudio también pretende captar la forma en que los Estados miembros transponen a su ordenamiento jurídico la Directiva 2016/801/UE sobre estudiantes e investigadores, en lo que respecta a los estudiantes internacionales.

Estudio 2018

Beneficiarios de protección internacional en España que viajan a sus países de origen

Beneficiarios de protección internacional en España que viajan a sus países de origen

El estudio pretende ofrecer una visión comparativa de las experiencias de los Estados miembros, Noruega y Suiza y de las prácticas existentes en relación con el cese de la protección internacional de las personas que viajan a su país de origen o se ponen en contacto con las autoridades del mismo.

Estudio 2018

Impacto de la liberalización de los visados en los países de destino

Impacto de la liberalización de los visados en los países de destino

Este informe ofrece una visión comparativa de la experiencia de los Estados miembros de la Unión Europea y de Noruega en la implantación de la liberalización de visados en ocho países: Albania (AL), Bosnia y Herzegovina (BA), Montenegro (ME), Serbia (RS), República de Macedonia del Norte (MK), Georgia (GE), República de Moldavia (MD) y Ucrania (UA).

Estudio 2018

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 11 - 18 de 18 resultados.