- Estás aquí:
- Publicaciones
- Todas
Publicaciones
Índice cronológico
Anualmente, la Red Europea de Migraciones elabora distintas publicaciones que permiten poner al alcance, no sólo de las autoridades migratorias, sino de diferentes instituciones y de la sociedad civil una fuente de derecho comparado, que ofrece una visión completa de la situación migratoria.
Año 2022

El Informe Anual sobre Migración y Asilo 2022 ofrece una visión general de la evolución y los debates relacionados con la migración y el asilo en España entre enero y diciembre de 2022. En 2022, la guerra en Ucrania fue la cuestión definitoria, lo que requirió nuevas regulaciones (por ejemplo, el Reglamento sobre Personas Desplazadas) o la adaptación de sistemas existentes (por ejemplo, en el ámbito de la integración). Además, una reforma integral de los fundamentos legales pertinentes trajo cambios y facilitaciones en la migración laboral, entre otras cosas, y se tomaron medidas para abordar la escasez de trabajadores calificados en España. Además, el elevado número de solicitudes de protección internacional y el alcance de los límites de capacidad en cuidados básicos jugaron un papel importante, especialmente en los informes de los medios.
Acuerdos bilaterales de readmisión

Poco se sabe sobre cómo los instrumentos de derecho internacional internacionales, incluidos los acuerdos bilaterales de readmisión - influyen en el retorno de los inmigrantes irregulares, incluidos los solicitantes de asilo cuyas solicitudes fueron rechazadas. El punto de partida de la REM para contribuir a cerrar este vacío de conocimiento fue actualizar, comprobar y ampliar la información existente sobre los acuerdos bilaterales de readmisión de readmisión por parte de los Estados miembros de la UE y de Noruega.
En concreto este informe examina la aplicación, el seguimiento y la evaluación y eficacia de los acuerdos bilaterales de readmisión firmados por los Estados miembros de la UE. Complementa datos existentes examinando los acuerdos bilaterales de readmisión que se firmaron o entraron en vigor en el periodo 2014-2020 en los Estados miembros de la UE y Noruega, así como su alcance y características en términos de vinculación de los temas.
Movimientos secundarios de beneficiarios de protección internacional

Este informe tiene una doble finalidad. En primer lugar, se examina la forma en que los Estados miembros regulan la transferencia de responsabilidad de un beneficiario de protección internacional un primer Estrado a un segundo, transferencia de responsabilidad regulada en la Convención de Ginebra sobre Refugiados en su art. 28 y el art. 2 del Acuerdo Europeo sobre Transferencia de Responsabilidad por de Responsabilidad por los Refugiados (EATRR) que se refiere a la transferencia de responsabilidad para la expedición del documento de viaje para los refugiados.
Y, en segundo lugar, el informe explora la situación en la que los beneficiarios de protección internacional, ya reconocidos en un en un primer Estado, presentan solicitudes de protección internacional en un segundo Estado.
REM informa sobre la prevención, detección y lucha contra las situaciones en las que las autorizaciones de residencia en la UE con fines de estudio se utilizan indebidamente para otros fines

Este informe de la REM tiene como objetivo poner de relieve experiencias y enfoques en todos los Estados miembros de la UE para prevenir y detectar situaciones vinculadas a un posible uso indebido de las autorizaciones de residencia con fines de estudio y abordar situaciones en las que dichas autorizaciones se consideren indebidas para un fin distinto.
EMN Bulletin

La 39ª edición ofrece información de abril a junio de 2022, incluyendo las (últimas) estadísticas relevantes publicadas.
Incentivos y motivos para la salida voluntaria

Este informe examina los motivos, así como el impacto que los incentivos tienen en la decisión de un nacional de un tercer país de partir voluntariamente. Los incentivos se refieren a las medidas ofrecidas por las autoridades nacionales para animar a un nacional de un tercer país a regresar voluntariamente a un país. Los motivos, por otro lado, se refieren a las razones personales y contextuales por las que un nacional de un tercer país tomará su decisión de partir voluntariamente o no.
EMN Bulletin

La 38ª edición ofrece información de enero a marzo de 2022, incluyendo las (últimas) estadísticas relevantes publicadas.
EMN Bulletin

La 37ª edición ofrece información de octubre a diciembre de 2021, incluyendo las (últimas) estadísticas relevantes publicadas.
EMN Bulletin

La 36ª edición ofrece información de julio a septiembre de 2021, incluyendo las (últimas) estadísticas relevantes publicadas.
Aplicación de la Directiva de Protección Temporal (Alcance y Registro)

Este informe proporciona información relacionada con la aplicación de la Directiva de Protección Temporal (DPT), desencadenada en respuesta a la crisis de refugiados causada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero de 2022. Según ACNUR, hasta el 4 de mayo de 2022, más de 5,7 millones de ucranianos (principalmente mujeres y niños) han abandonado Ucrania en busca de seguridad, llegando principalmente a países vecinos de la UE y terceros países (incluida Moldavia). Este informe se refiere al ámbito de aplicación de la Directiva de Protección Temporal, así como al registro de personas que huyen de la guerra en Ucrania. El análisis de este informe se basa en las contribuciones de 26 Estados miembros.