Publicaciones

Anualmente, la Red Europea de Migraciones elabora distintas publicaciones que permiten poner al alcance, no sólo de las autoridades migratorias, sino de diferentes instituciones y de la sociedad civil una fuente de derecho comparado, que ofrece una visión completa de la situación migratoria.

REM informa sobre la prevención, detección y lucha contra las situaciones en las que las autorizaciones de residencia en la UE con fines de estudio se utilizan indebidamente para otros fines

Este informe de la REM tiene como objetivo poner de relieve experiencias y enfoques en todos los Estados miembros de la UE para prevenir y detectar situaciones vinculadas a un posible uso indebido de las autorizaciones de residencia con fines de estudio y abordar situaciones en las que dichas autorizaciones se consideren indebidas para un fin distinto.

Informe 2022

Incentivos y motivos para la salida voluntaria

Incentivos y motivos para la salida voluntaria

Este informe examina los motivos, así como el impacto que los incentivos tienen en la decisión de un nacional de un tercer país de partir voluntariamente. Los incentivos se refieren a las medidas ofrecidas por las autoridades nacionales para animar a un nacional de un tercer país a regresar voluntariamente a un país. Los motivos, por otro lado, se refieren a las razones personales y contextuales por las que un nacional de un tercer país tomará su decisión de partir voluntariamente o no.

Informe 2022

Aplicación de la Directiva de Protección Temporal (Alcance y Registro)

Aplicación de la Directiva de Protección Temporal

Este informe proporciona información relacionada con la aplicación de la Directiva de Protección Temporal (DPT), desencadenada en respuesta a la crisis de refugiados causada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero de 2022. Según ACNUR, hasta el 4 de mayo de 2022, más de 5,7 millones de ucranianos (principalmente mujeres y niños) han abandonado Ucrania en busca de seguridad, llegando principalmente a países vecinos de la UE y terceros países (incluida Moldavia). Este informe se refiere al ámbito de aplicación de la Directiva de Protección Temporal, así como al registro de personas que huyen de la guerra en Ucrania. El análisis de este informe se basa en las contribuciones de 26 Estados miembros.

Informe 2022

Políticas de salud mental para los inmigrantes nacionales de terceros países

Políticas de salud mental para los inmigrantes nacionales de terceros países

Este informe describe las políticas vigentes en la Unión Europea para prestar apoyo a los inmigrantes que residen legalmente y garantizar su acceso a los servicios de salud mental. Se centra en los retos subyacentes a los que se enfrentan los inmigrantes para acceder a los servicios de salud mental y las prácticas desarrolladas por los Estados miembros para para afrontarlos.

Informe 2022

Atraer y Retener a los investigadores internacionales

Atraer y Retener a los investigadores internacionales

En vista de los crecientes desafíos del mercado laboral, la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros tienen cada vez más en consideraron la migración como un medio para abordar el problema del envejecimiento de la población en la UE.

Este informe explora los desafíos y las buenas prácticas para atraer y retener investigadores internacionales, y analiza la implementación de la Directiva de Estudiantes e Investigadores y las políticas, esquemas y prácticas nacionales relevantes en los Estados miembros de la UE.

Informe 2022

Skills Mobility Partnerships (SKM): solución innovadora a la escasez de competencias en la UE.

Skills Mobility Partnerships (SKM)

Los cambios demográficos, el desarrollo tecnológico y la creciente movilidad de los trabajadores han planteado retos en los países de la UE y de fuera de ella. El nuevo informe conjunto de la REM y la OCDE explora los retos y los beneficios de los enfoques e iniciativas innovadoras, como las SMP.

Informe 2022

El uso de la digitalización y la inteligencia artificial en los procesos migratorios

El uso de la digitalización y la inteligencia artificial en los procesos migratorios

Este informe conjunto REM-OCDE es el segundo de la serie 2021 de informes sobre la innovación en la migración. Este informe pretende explorar el papel de las nuevas tecnologías digitales en la gestión de la migración y el asilo. Se centra en áreas específicas de la migración como la adquisición de la ciudadanía, los procedimientos de asilo y la gestión del control de fronteras en las que se pueden utilizar las tecnologías digitales (por ejemplo: digitalización de los procesos de solicitud, uso de videoconferencias para las entrevistas a distancia, el uso de la inteligencia artificial (IA) para ayudar en los procesos de toma de decisiones, uso de la tecnología blockchain). También considera las implicaciones del uso de este tipo de tecnologías en los derechos fundamentales.

Informe 2022

EXPLORANDO VIAS LEGALES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES LABORALES

EXPLORANDO VIAS LEGALES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES LABORALES

Este informe pretende estudiar las experiencias de los Estados miembros con nuevas vías legales en las dos áreas mencionadas anteriormente: Talent Partnerships y vías complementarias relacionadas con el mercado laboral para quienes necesitan protección internacional.

Informe 2021

MIGRANTES SEPARADOS Y DESAPARECIDOS: ENFOQUES DE LOS ESTADOS MIEMBROS PARA PREVENIR LA SEPARACIÓN FAMILIAR Y MECANISMOS DE BÚSQUEDA PARA MIGRANTES DESAPARECIDOS.

MIGRANTES SEPARADOS Y DESAPARECIDOS

Este informe proporciona una comparativa de las medidas políticas y enfoques prácticos adoptados por los Estados miembros para prevenir y gestionar los riesgos de la desaparición de nacionales de terceros países y de la separación de sus familias, enfocándose fundamentalmente en tres escenarios diferentes: 1) cuando entran en contacto por primera vez con las autoridades; 2) durante los traslados de una instalación a otra; y 3) durante su estancia en un Estado miembro.

Informe 2021

RESPUESTAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE Y DE LA OCDE A LA GESTIÓN DE LOS PERMISOS DE RESIDENCIA Y EL DESEMPLEO DE MIGRANTES DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

RESPUESTAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

Este Informe trata las medidas aplicadas debido a la crisis de la COVID-19 en la gestión de los permisos de residencia y del desempleo en los países de la UE y de la OCDE entre marzo y junio de 2020. Los migrantes en situación irregular no se incluyeron en el ámbito de este Informe, salvo en lo que respecta a la cuestión del acceso a los servicios de atención sanitaria de emergencia relacionados con la COVID-19.

Informe 2021

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 11 - 20 de 26 resultados.