Publicaciones

Anualmente, la Red Europea de Migraciones elabora distintas publicaciones que permiten poner al alcance, no sólo de las autoridades migratorias, sino de diferentes instituciones y de la sociedad civil una fuente de derecho comparado, que ofrece una visión completa de la situación migratoria.

Nuevas e innovadoras formas de atraer talentos extranjeros a la UE

Este informe de la REM ofrece una visión general de las iniciativas nuevas o innovadoras de los países miembros de la REM y de algunos países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para atraer talentos extranjeros entre enero de 2021 y marzo de 2024. Explora las iniciativas prácticas de las autoridades nacionales para atraer talentos extranjeros, centrándose en programas y proyectos específicos en lugar de en marcos jurídicos, incluidas las iniciativas nacionales que reciben apoyo de financiación de la UE, como las organizadas en el marco de las Asociaciones de Talentos. También analiza si los países miembros de la REM supervisan la eficacia de estas iniciativas y de qué manera lo hacen, e identifican los desafíos y las buenas prácticas relacionados.

2024 Informe

Diplomacia migratoria: un análisis de política enfoques e instrumentos

Este informe REM-OCDE explora el tema de la diplomacia de la migración, centrándose en el uso de herramientas diplomáticas, procesos y procedimientos diplomáticos con terceros países para la migración internacional. Analiza los enfoques políticos e instrumentos de la diplomacia de las migraciones aplicados por países miembros y observadores de la REM, así como una selección de ejemplos de países de la OCDE no pertenecientes a la UE. Mientras que publicaciones anteriores de la REM se han centrado en los acuerdos bilaterales de readmisión y asociaciones de movilidad (AM), este informe examina una visión más global de los enfoques políticos e instrumentos de la diplomacia migratoria.

2024 Informe

Año 2023

Informe 2023

El Informe Anual de Políticas 2023 del Punto Nacional de Contacto de España para la Red Europea de Migración (REM) presenta las principales novedades en materia de migración en 2023 en España.

El Punto Nacional de Contacto español recopiló la información de seguimiento de los recursos oficiales y asignó la responsabilidad de la presentación de informes a las autoridades a cargo de cada área. Entre los participantes dentro del informe se incluyeron el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el Ministerio de Justicia. Este Informe Anual sobre Migración y Asilo es la segunda parte de la presentación de informes. Se dirige en primera instancia al público nacional. Las conclusiones clave de la primera parte del proceso de presentación de informes se incluyen en este informe. La Red Europea de Migración también publica una revisión estadística independiente, es decir, cifras clave sobre la inmigración en 2023. La estructura y los encabezados del informe se fundamentan en un modelo que la Red Europea de Migración acordó de manera conjunta.

2023 Informe anual de migración y asilo

Regulación del alojamiento de los solicitantes de protección internacional.

Este informe proporciona información sobre la gobernanza y los procesos de alojamiento para los solicitantes de protección internacional en los países miembros y observadores de la REM. A pesar de una extensa investigación sobre los principios de gobernanza, poco se ha hecho para comprenderlos en el complejo contexto de la adaptación para los solicitantes de protección internacional. El informe mapea y analiza las estructuras de gobernanza, los procesos y los mecanismos para el alojamiento de los solicitantes de protección internacional en los países miembros y observadores de la REM. Se centra exclusivamente en el alojamiento de los solicitantes de protección internacional, excluyendo a los beneficiarios de protección temporal (BoTP), los refugiados reasentados y otras condiciones materiales de recepción, como alimentos y ropa.

2024 Informe

Empleo ilegal de nacionales de terceros países: análisis de la situación 2017-2022

Este informe de la REM incluye un análisis actualizado de los marcos legislativos y de políticas clave y las prácticas para prevenir, identificar y abordar el empleo ilegal de nacionales de terceros países, incluidos los beneficiarios de protección temporal (BoTP). También ofrece ejemplos de desafíos y buenas prácticas.

El estudio clasifica a los nacionales de terceros países que trabajan ilegalmente en tres grupos principales: los que residen legalmente pero trabajan sin declarar; los que residen legalmente pero violan los términos de su permiso de residencia o trabajo; y los que permanecen y trabajan irregularmente en el país. También considera los casos de trabajo por cuenta propia ilegal, en particular en plataformas digitales, que pueden encajar en cualquiera de estas categorías.

2023 Estudio

La integración de los solicitantes de protección internacional en el mercado laboral.

Portada del Informe Nacional

El objetivo general del estudio es informar al público objetivo (por ejemplo, los profesionales, los responsables políticos, los responsables de la toma de decisiones tanto a escala nacional como comunitaria, incluida la Comisión Europea y la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AAUE), los investigadores académicos, las organizaciones de la sociedad civil y el público en general) sobre el acceso al mercado laboral de los solicitantes de protección internacional, identificando las leyes, políticas y medidas existentes relativas a la integración laboral de los solicitantes en el mercado laboral, las buenas prácticas y los retos en el periodo comprendido entre enero de 2017 y junio de 2022.

Estudio 2022

Procesamiento de los datos biométricos de nacionales de terceros países

Portada del informe Procesamiento de los datos biométricos de nacionales de terceros países

Este informe examina la legislación y las prácticas nacionales actuales para la recogida y el tratamiento de datos biométricos de nacionales de terceros países en 24 países miembros de la REM y de migrantes extranjeros en tres países observadores, de conformidad con los requisitos de la legislación nacional y europea. También aborda el marco jurídico aplicable en materia de derechos fundamentales, incluido el Convenio del Consejo de Europa para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en materia de datos biométricos y el Convenio del Consejo de Europa para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal. El informe se centra en la recogida y el tratamiento de datos biométricos en todos los ámbitos de la gestión de la migración. La recogida de datos reveló que los datos recogidos en los procesos de migración se utilizaban también en algunos casos para un fin secundario en relación con la aplicación de la ley. Los datos biométricos se definen como datos personales resultantes de un tratamiento técnico específico relativo a las características físicas, fisiológicas o de comportamiento de una persona física, que permiten o confirman la identificación única de dicha persona física, como las imágenes faciales o los datos dactiloscópicos. La información abarca la recogida de datos biométricos en el proceso de migración, la finalidad inicial de la recogida de esos datos, el almacenamiento, el tratamiento para fines distintos de la finalidad inicial y la transferencia internacional de datos biométricos.

2023 Informe

Informe Integración en el mercado laboral de los beneficiarios de protección temporal de Ucrania

El último informe de la Red Europea de Migración (REM) se centra en la integración laboral de los beneficiarios de protección temporal procedentes de Ucrania en los países miembros y observadores de la REM. Este informe ofrece un análisis de las tendencias del empleo, las prioridades políticas y las medidas destinadas a facilitar la integración de las personas desplazadas procedentes de Ucrania en los mercados laborales de los países de acogida.

2023 Informe

EMN Quaterly

EMN Boletín 42

La 42ª edición ofrece información de enero a marzo 2023, incluyendo las (últimas) estadísticas relevantes publicadas

Boletín 2023

Ficha País España 2022

Ficha País España 2022

Ficha País España 2022

Ficha país 2022

Mostrando el intervalo 1 - 10 de 89 resultados.